Entradas

Simetrías de Orden Superior: Glide y Twist

Imagen
La simetría es una característica presente en muchos ámbitos de la naturaleza y el arte. Ejemplo de ello son las distintas imágenes ilustradas en la Figura 1, que incluyen tanto a plantas y adornos florales como a bocetos artísticos, ilustraciones y mosaicos ornamentales.  De hecho, la simetría juega un papel muy importante dentro de las matemáticas y la física [3]. Desde un punto de vista matemático, la simetría se define como una transformación de un sistema o estructura que mantiene invariante ciertas propiedades de la misma. Esto puede incluir tanto a simples operaciones espaciales de rotación o reflexión, como a complejas y abstractas simetrías espaciotemporales. La correcta aplicación de las simetrías permite profundizar en el conocimiento de la naturaleza, a la vez que reduce la complejidad en la resolución o análisis de ciertos problemas, tanto desde un punto numérico como experimental. Mismamente, en primeras estimaciones, nuestro planeta es aproximado como un cuerpo esfér...

El Cristal Líquido y su Aplicación a los Sistemas 5G

Imagen
En los últimos años, se han popularizado una serie de materiales, como el grafeno, el dióxido de vanadio o el cristal líquido, debido a las extraordinarias propiedades que muestran. Aunque sus características son distintas, estos materiales comparten algo en común, la reconfigurabilidad intrínseca de sus propiedades eléctricas y térmicas. Esta reconfigurabilidad es muy apreciada desde el punto de vista de las telecomunicaciones y, en especial, para los nuevos sistemas de comunicaciones 5G. Es por ello que, a altas frecuencias de operación, los tradicionales componentes electrónicos que aportan reconfigurabilidad a los circuitos (diodos PIN, varactores o transistores CMOS) están siendo sustituidos por estos novedosos materiales reconfigurables, de mayor eficiencia y menores pérdidas. En concreto, el cristal líquido es uno de los materiales más prometedores a altas frecuencias (>30 GHz), debido al conocimiento extraído de su amplio uso en otros sectores de la industria. Historia de ...

El Papel de los Ingenieros en el 5G

Imagen
La quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, conocida popularmente como 5G, promete ser una revolución en nuestras vidas aportando al usuario servicios hasta ahora inimaginables. Para ello, esta nueva generación plantea un cambio de enfoque que implica una serie de nuevas contribuciones a distintos niveles [1]. Desde el nivel físico, con nuevos esquemas de modulación y técnicas de transmisión, hasta el nivel de aplicación, con novedosas propuestas que aprovechan en su totalidad el potencial ofrecido por esta nueva arquitectura [2]. Estructura Multicapa 5G y Planificación de Red  La evolución que sigue la tecnología 5G respecto a sus antecesoras (vea la anterior entrada de este blog) implica una simplificación en el esquema de red. Para esta labor, la complejidad que supone una tecnología de este tipo se divide en varios subproblemas independientes, que permiten un análisis más sencillo. A nivel conceptual, el 3GPP, el mayor grupo de organizaciones para la estandarizació...